Además de las grandes pinacotecas del Paseo del Arte, existen otros museos que, ubicados en antiguos palacetes y casas solariegas, proponen un recorrido íntimo por la Historia. Museos con relevancia histórica cuyas paredes fueron escenario en la vida de artistas de la talla de Joaquín Sorolla o grandes edificios como el Palacio de Liria, la residencia de la Casa de Alba, conocido también como «el hermano menor del Palacio Real». Casas nobles del Madrid donde arte y belleza se unen mostrando al público grandes colecciones de arte. Además, el Abono 5 Museos. Otro Madrid te permite visitar (en un periodo máximo de 10 días) los museos de Artes Decorativas, Cerralbo, Romanticismo, Sorolla y el Lázaro Galdiano por sólo 12 euros.
Un palacete que recrea la vida cotidiana y las costumbres de la alta burguesía durante el Romanticismo. Abierto todos los días
Museo dedicado a Joaquín Sorolla, el pintor de la luz mediterránea, situado en su antigua casa familiar. Abierto de martes a domingos.
La colección formada por el ilustre editor José Lázaro Galdiano puede verse en la que fue su residencia, el palacete de Parque Florido. Abierto de martes a domingos.
Casa-palacio, situada en la zona de Princesa, reconvertida en uno de los museos madrileños más destacados. Abierto de martes a domingos.
En pleno Barrio de las Letras, la casa en la que vivió el escritor durante sus últimos 25 años recrea cómo eran las viviendas típicas del siglo XVI.
Presenta un recorrido por la historia de las artes decorativas de Oriente y Occidente.
Un museo que acoge la obra de los representantes más ilustres del arte catalán de los siglos XIX y XX.
Casa-museo del autor de El Quijote, que recrea los usos y costumbres de los siglos XVI y XVII.
El llamado "hermano menor del Palacio Real", residencia de la Casa de Alba, alberga pinturas de extraordinario valor.
Fundada en 1910, en ella han residido grandes artistas españoles del siglo XX, desde Unamuno a Lorca o Dalí.